Tamaño sí importa: ¿cuánto influye el formato de los paneles en el impacto de una campaña?

En el mundo del marketing visual, el diseño y el mensaje son clave, pero hay un factor que muchas veces pasa desapercibido y puede marcar una gran diferencia: el tamaño del soporte. Cuando hablamos de paneles publicitarios, el formato no solo define cuánto se ve, sino cómo se percibe una marca.

Un panel de gran formato ubicado en una avenida principal como Javier Prado o la Panamericana Sur puede generar un impacto masivo en cuestión de segundos. Su presencia dominante capta la atención incluso en entornos saturados de información, permitiendo que el mensaje sea recordado con mayor facilidad. A diferencia de otros formatos más pequeños o discretos, los paneles de gran escala convierten a la marca en protagonista del paisaje urbano.

Pero no se trata solo de ser grande por serlo. El tamaño debe ir en sintonía con los objetivos de la campaña, el target y el entorno. En espacios con alto tráfico vehicular, un panel imponente ayuda a reforzar branding; mientras que en zonas más peatonales, un formato mediano, bien diseñado y colocado estratégicamente, puede ser igual de efectivo. Todo está en saber equilibrar visibilidad, ubicación y diseño.

Global Vía Pública entiende este equilibrio a la perfección. Su experiencia en el manejo de paneles publicitarios en distintos formatos permite a las marcas elegir no solo el lugar ideal, sino también el soporte más adecuado para lograr alto impacto. Porque en publicidad exterior, el tamaño importa… y saber usarlo es parte de la estrategia.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *