La publicidad exterior o OOH (Out of Home) ha experimentado un resurgimiento en los últimos años, y en 2025, se posiciona como una de las opciones más efectivas para conectar con audiencias de alto impacto en Perú. Con el crecimiento de la tecnología, los cambios en el comportamiento de los consumidores y las nuevas normativas, el OOH está viendo una clara expansión, y más marcas están apostando por esta poderosa herramienta de marketing.
¿Qué es el OOH (Out of Home)?
El OOH hace referencia a cualquier tipo de publicidad que se presenta en espacios públicos fuera del hogar del consumidor. Esto incluye vallas publicitarias, paneles LED, paraderos, mupis, pantallas digitales, entre otros. A diferencia de los medios tradicionales como la televisión o la radio, el OOH se caracteriza por su visibilidad constante y su capacidad de llegar a un público masivo en su entorno diario, lo que lo convierte en una opción clave para campañas de branding y promoción.
La digitalización de los paneles publicitarios
En 2025, el OOH está en auge principalmente por la digitalización de los paneles publicitarios. Las pantallas LED y otros formatos digitales permiten crear contenido dinámico y programático, lo que ofrece una mayor flexibilidad en la planificación de campañas publicitarias. Las marcas ahora pueden adaptar sus mensajes en tiempo real, haciendo que los anuncios sean más relevantes y atractivos para la audiencia en el momento exacto.
Las grandes ciudades de Perú, especialmente Lima, han visto un incremento en la instalación de estos paneles digitales, lo que ha facilitado una mayor exposición y segmentación geográfica. Esto asegura que las campañas lleguen a su público objetivo de manera más eficiente.
El impacto en el comportamiento del consumidor
Los consumidores en Perú están cada vez más expuestos a la publicidad exterior, especialmente en áreas de alto tráfico, como centros comerciales, avenidas principales y estaciones de transporte público. De acuerdo con datos de la Asociación de Agencias de Medios (AAM), más de 6.5 millones de personas en Lima están expuestas semanalmente a los anuncios en la vía pública, lo que convierte al OOH en una de las formas de publicidad más efectivas para alcanzar audiencias masivas.
Este fenómeno es aún más notable con el uso de paneles digitales, que logran captar la atención de los transeúntes de manera más eficaz debido a su dinamismo y la posibilidad de mostrar contenido interactivo.
De esta manera, el OOH está experimentando un auge sin precedentes en Perú debido a la digitalización de los paneles publicitarios, los incentivos gubernamentales y el alto nivel de exposición en áreas de alto tráfico. Este 2025, las marcas que buscan maximizar su visibilidad y conectar con un público amplio deben considerar el OOH como una herramienta estratégica clave en sus campañas publicitarias. Con empresas como Global Vía Pública liderando este sector, el futuro del OOH en Perú es prometedor, ofreciendo opciones innovadoras y rentables para las marcas que desean destacar.